Escribir y Callar
Nuria Amat. Siruela.
“… seré capaz de dejar de escribir cuando considere que llegó la hora del prudente silencio. Cuando el escritor domina tanto su oficio que deja de escuchar los ritmos internos de su voz adormecida, es preferible callar a ser una parodia de su propio estilo.”
“Internet ha venido a satisfacer todas aquellas antiguas horas <perdidas> de lectura.”
“Me duele que cualquier cultura sea amenazada pero aun me irrita mas que llamen culturas a las culturas que amenazan.”
“Para escribir hay que tejer secretos con las palabras. Recomponerlas. Musicarlas.”
“El silencio es la memoria alerta. El silencio despierta las palabras como una aparición. Este nacimiento a la escritura parece un milagro pero es solamente un sueńo de la memoria despierta.”
“Al principio, fue el silencio. Antes de saberme escritora, yo veía el mundo desde la linea del silencio. La lengua estaba dentro. Muda. Precavida. Callada.”
“… sentí mi boca cosida por hilos secretos.”
“Lo que yo quería era sacar afuera mi idioma particular, el idioma de mis pensamientos, la lengua de mi alma.”
“Una escritura (arquitectura) de submarino que vigila y fondea. Que se hunde y oculta. Así es como yo deseo mi escritura (arquitectura). Una escritura (arquitectura) que se niega a ser manipulada y prefiere deshacerse, desaparecer, a ser burdamente utilizada. Una escritura (arquitectura) guerrera y cansada. Ingenua y rebelde. Riseuña y melancolica. Descreída y enfebrecida de palabras.”
“Envolverse en ella como en un laberinto secreto.”
“… Gustave Flaubert hubiera dicho que el no escribía novelas (arquitecturas) para comentar sus opiniones con la gente. Su motivo era otro: <Siempre me he esforzado por llegar al alma de las cosas (personas)>. En esta afirmación consiste la esencia de la literatura (arquitectura) para mi.”
“En esta lucha del escritor (arquitecto) por querer alejarse del centro. Ser olvidado para poder ser recuperado. Apartarse lejos para seguir aquí.”
(Mis ediciones)